Durante la 108ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra el 21 de junio de 2019, se adoptó el Convenio 190/2019 – sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. En este sentido, mediante la Ley no. 69/2004, publicada en el Boletín Oficial no. 285 el 2 de abril de 2024, se ratificó el Convenio, entrando en vigor el 5 de abril de 2024. Este movimiento legislativo tiene importantes implicaciones para el marco jurídico de Rumania en cuanto a la lucha contra el acoso laboral y la protección de los trabajadores contra la violencia y el acoso en los diversos aspectos de sus actividades profesionales.
La ratificación del convenio no solo representa un compromiso formal, sino también una obligación para el Estado rumano de adoptar e implementar medidas legislativas adecuadas para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. Esto incluye armonizar la legislación nacional para cumplir con los estándares y requisitos del convenio, que también abarca aspectos como el acceso a procedimientos de denuncia y resolución efectiva de disputas para las víctimas del acoso de forma segura y eficiente.
Al adoptar este convenio, Rumania amplía la protección contra el acoso y la violencia a todas las categorías de trabajadores, independientemente de su condición contractual o la naturaleza de sus actividades. Así, incluye a las personas en período de formación, incluidos los aprendices y practicantes, trabajadores cuyos contratos laborales han finalizado, voluntarios, personas que buscan empleo, solicitantes de empleo y quienes ejercen autoridad, deberes o responsabilidades de un empleador. Además, el convenio aclara que el acoso no se limita al lugar físico de trabajo, sino que también puede ocurrir en contextos como viajes de negocios, eventos relacionados con el trabajo o comunicaciones en línea.
Un aspecto importante del convenio es el énfasis en prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo mediante políticas y medidas adecuadas por parte de los empleadores, en consulta con los trabajadores y sus representantes. Además, el convenio exige a los estados miembros garantizar un acceso fácil a procedimientos de denuncia y resolución de disputas en casos de acoso, asegurando remedios apropiados y protección para las víctimas.
La implementación efectiva de las disposiciones del convenio representa uno de los principales desafíos para Rumania, dada la complejidad de la legislación existente y las dificultades prácticas que enfrentan los trabajadores al denunciar y resolver casos de acoso.
El Convenio 190/2019 proporciona un marco general y principios rectores para combatir el acoso a nivel mundial, mientras que la Metodología de octubre de 2023 sobre el acoso moral y por motivos de género en el trabajo ofrece pautas específicas y herramientas prácticas para implementar estos principios a nivel nacional, de acuerdo con la legislación y las prácticas de los empleadores y las autoridades.
Para obtener más información o realizar consultas adicionales, no dudes en contactarnos:
➡ Teléfono: (+4) 031 426 0745
📧 Correo electrónico: office@grecupartners.ro
Estamos aquí para ayudar y proporcionar apoyo legal para todas tus necesidades. Esperamos con interés discutir contigo.
Abogada Ana Maria Nistor