La directiva actual sobre la responsabilidad por productos fue adoptada hace casi 40 años. La revisión de la Directiva 85/374 sobre la responsabilidad por productos defectuosos tiene como objetivo establecer normas uniformes para los estados miembros de la UE, garantizando el correcto funcionamiento de la economía y apoyando a los consumidores para obtener compensaciones más justas por productos defectuosos.
Dado que la Unión Europea actualiza constantemente su legislación para fomentar una transición profunda hacia un modelo económico más sostenible, conocido como economía circular, las normas de responsabilidad deben adaptarse para alinearse con el modelo de negocio de la economía circular, asegurando que sean transparentes y equitativas para las empresas que realicen modificaciones sustanciales a los productos.
Además, la directiva actualizada reconoce que los productos de la era digital incluyen más que objetos físicos, ampliando la responsabilidad para abarcar software, archivos de producción digital y los componentes digitales de los productos físicos. El objetivo es facilitar el acceso de los consumidores a compensaciones y protegerlos contra riesgos asociados con defectos de fabricación, incluidas nuevas tecnologías.
Las plataformas de venta en línea tendrán responsabilidades claramente definidas por los productos comercializados a través de ellas. Si estas plataformas desempeñan un papel activo en el proceso de transacción, pueden ser consideradas responsables de los defectos de los productos, de manera similar a los operadores económicos tradicionales.
La directiva busca simplificar el proceso para que los consumidores reclamen y obtengan compensaciones en casos donde hayan sufrido daños debido a productos defectuosos. Apunta a una mayor protección de los derechos de los consumidores, apoya las reclamaciones transfronterizas y mejora la claridad y la eficiencia de los procedimientos de compensación.
También abordamos la Directiva 2024/1799 sobre normas comunes para promover la reparación de bienes, en línea con las regulaciones diseñadas en el contexto de la economía circular, fomentando modelos de negocio que reutilicen, reparen e integren productos o componentes. Los fabricantes y distribuidores que elijan reacondicionar o modificar sustancialmente los productos deben cumplir con estándares claros de seguridad para proteger a los consumidores de posibles riesgos asociados.
Los defectos de los productos pueden estar relacionados con la forma en que se diseñan, sus características técnicas, las instrucciones de uso, el uso previsto, y la influencia que otros productos pueden tener sobre ellos, considerando su vida útil y capacidad de mejora continua.
En la directiva actual, el umbral mínimo de daños para solicitar compensaciones es de 500 euros, pero el Parlamento apoya la eliminación de este umbral, permitiendo que los consumidores demuestren daños por cualquier producto defectuoso.
Para obtener más información o realizar consultas adicionales, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
➡ Teléfono: (+4) 031 426 0745
📧 Correo electrónico: office@grecupartners.ro
Estamos aquí para ayudar y brindar apoyo legal para todas sus necesidades. Esperamos con interés hablar con usted.
Andreea Nicolaie