8 Aleksandr Sergheevici Puskin, Bucharest, District 1, PC 011996, Romania
(+4) 031 426 0745
ArticlesMay 7, 20240

Cartera Europea para tu identidad digital

Un paso importante en la evolución digital a nivel de la sociedad se ha marcado recientemente con la introducción del marco legal para una cartera digital única y segura. Así, los esfuerzos sostenidos de los dos colegisladores de la Unión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo, se materializaron con la adopción del Reglamento (UE) nº 2024/1183, estableciendo el marco europeo para la identidad digital (eID).

El nuevo marco modifica el Reglamento eIDAS, vigente desde 2014, que sirve como pilar para acceder a los servicios públicos y realizar transacciones en línea y transfronterizas de manera segura. Así, a raíz de la propuesta de la Comisión Europea y tras tres años de negociaciones interinstitucionales, el reglamento en cuestión se formalizó. Entrará en vigor 20 días después de su publicación, concretamente el 20 de mayo de 2024, y será plenamente efectivo para 2026.

Este acto legislativo busca crear un marco legal a nivel de la Unión que otorgue a los ciudadanos y empresas europeas acceso universal a carteras digitales, lo que les permitirá conectar sus identidades digitales nacionales con pruebas de otros atributos personales, como licencias de conducir, cuentas bancarias o certificaciones. Por lo tanto, las personas físicas y jurídicas europeas podrán utilizar fácilmente esta herramienta para probar su identidad y compartir documentos electrónicos desde sus carteras digitales, utilizando simplemente teléfonos móviles, reduciendo significativamente la carga administrativa. Así, las nuevas carteras europeas de identidad digital permitirán a los ciudadanos acceder a una amplia gama de servicios en línea con su identidad digital nacional, reconocida en toda la Unión Europea. Ya no necesitarán métodos de identificación tradicionales o privados ni proporcionar datos personales innecesaria (e incluso excesivamente). Por lo tanto, esta medida legislativa también busca mantener un alto grado de control del usuario sobre la información compartida.

En este sentido, la cartera europea contará con un panel de control de transacciones accesibles tanto en línea como fuera de línea, permitirá denunciar posibles infracciones de las normas de protección de datos e interacción entre carteras. Además, en el contexto del establecimiento de este marco legal, los ciudadanos europeos también se beneficiarán de firmas electrónicas gratuitas para uso no profesional. Es crucial enfatizar que el uso de la herramienta proporcionada es voluntario y gratuito, con garantías para evitar medidas discriminatorias contra aquellos que opten por no usarla. Además, los estados miembros de la UE estarán obligados a proporcionar mecanismos de verificación de validez de la cartera digital de forma gratuita.

En consecuencia, este instrumento se estableció para garantizar que todos los ciudadanos y residentes de la Unión tengan el derecho a una identidad digital bajo su exclusivo control personal mientras participan en la economía digital. Para lograr este objetivo, el marco legal recién introducido debe verse como una herramienta para reducir las barreras tecnológicas entre los estados miembros y contribuir a la creación de una Unión más integrada digitalmente.

Para obtener más información o realizar consultas adicionales, no dude en ponerse en contacto con nosotros:

➡ Teléfono: (+4) 031 426 0745
📧 Correo electrónico: office@grecupartners.ro

Estamos aquí para ayudar y brindar apoyo legal para todas sus necesidades. Esperamos con interés hablar con usted.

Abogada Mihaela Bălău

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *